Religión – Re-ligar

Hola compañer@s de ruta. Hoy vamos a estirar un poco más la mente. Hemos venido viviendo en un mundo de conceptos rígidos. Es hora de CUESTIONAR quienes somos DE VERDAD. Hoy nos metemos con un tema sencillo, para \\\»hacer amigos\\\»: la religión. Agarrate Catalina que nos excomulgan…

Dice el diccionario de la Real Academia Española…
Religión.
(Del lat. relig?o, -?nis).
1. f. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.
2. f. Virtud que mueve a dar a Dios el culto debido.
3. f. Profesión y observancia de la doctrina religiosa.
4. f. Obligación de conciencia, cumplimiento de un deber. La religión del juramento.
5. f. orden (? instituto religioso).

Uff… no… mejor empiezo por otro lado.
Religión según el latín proviene de religare o re-legere.

Bue, por acá vengo mejor… Por lo menos para empezar.

Religar quiere decir volver a ligar algo que se desligó.
Como verás se trata de una simple ilusión de este mundo de 3D.
No hay nada que se haya desligado de verdad. Sólo tenemos la ilusión de que nos hemos separado, dividido, alejado, desligado.
Es una cuestión de elevar un poco el nivel de conciencia.
Desde acá abajo (mundo terrenal) tenés la ilusión de estar dividido y alejado.
Desde allá arriba (mundo celestial) es claro que todo esto es una ilusión bastante convincente que elegimos para poder experimentar la densidad.
¡Sí! Elegimos. Elegimos venir para experimentar esta dimensión y enviar información a las dimensiones superiores (que dicho sea de paso, todavía no se animaron a bajar hasta esta densidad… ¡Y lo bien que hicieron! Hay que ser bien valiente para animarse al reto de terrenalizar).
Aunque siempre, siempre, siempre podemos seguir eligiendo el punto de vista desde el cual experimentamos esta realidad ilusoria. Es cierto, no se puede estar todo el tiempo con la energía allá arriba. Lo importante es recordar que estamos jugando a un juego. Y qué, aunque el juego es sumamente convincente, en algún lugar de nosotros mismos sabemos que estamos jugando.

La gran pregunta que se me ocurre es ¿cómo fue que armamos tanto escándalo con el concepto religión?
Finalmente la religión no tiene sustento cuando comprendés que no hay nada que religionar (religar) porque no hay nada que se haya desligado.
H U M A N O S …
Si no hay drama parece que el juego no tiene divertimento.

Pero ya estamos grandes ¿no?
Mejor nos divertimos con otra cosa y dejamos de seguir dividiéndonos más.
O hacemos con la célula… que se divide para unirse en algo mucho más grande: un cuerpo humano perfecto.
Imaginate si un óvulo y un espermatozoide unidos pueden hacer eso… lo que podríamos hacer nosotros…

Me gustaría en base a este concepto re pensar la definición del diccionario.
Pero… seguramente seré quemada en la hoguera por hereje.

Asi que te lo dejó como tarea para el hogar.

1. f. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.

2. f. Virtud que mueve a dar a Dios el culto debido.

Eso si… hacelo para tus adentros porque si Dios te escucha…

¡¡¡¡Se va a morir de risa!!!!

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *