Preparando el taller para Mendoza

Terminé la primera conexión de la mañana y llegó la hora de la siesta.
Si, me dormí por dos horas… Pero te cuento que me pasó algo raro como anoche. Hicimos una conexión para entender por qué Mendoza y por qué el taller acá.
Terminé la conexión y seguí de largo. Es decir me dormí como una bebita. Que bueno, lo necesitaba.
Te cuento textual lo que salió.

Siento que estoy enroscada en la cordillera, como si estuviera toda plegada. Es aca en esta altura. Y ahí hay como un … desde Jujuy hasta abajo, San Juan por ejemplo.

De Jujuay a San Juan?
Sí. Estoy toda plegadita. La cordillera está toda plegadita.

Y vos con ella?
Si.

Y por qué estas ahí?
Como un resorte. Es como que se está esperando para estirarlo. Como si fuera una energía que está ensortijada. Enroscada.

Y que se va a extender de una punta a la otra de ARgentina y Chile?
No, mas arriba. Mas arriba. Va a llegar hasta Los Angeles.

El aguila y el cóndor van a volar juntos?
Si, pero ahí hay como una pruebita. Hay que resolver. ES un temita que hay que resolver. El canal de Panamá.

Y seguimos estancados en el Canal de Panamá?
Si porque eso corta el fluir de la energía. POr eso esta trabado, por eso está trabado.

Y cómo lo destrabamos?
Hay que viajar a Panamá. A hacer de puente.

Se necesita alguna excusa?
Ahi hay algún artilugio para armar. Si…ahí está. Hace poquito pusimos en el inconciente del vehículo un sueño. El vehículo estaba con su compañero(en el sueño) y le llamó la atención que el hermano de su compañero estuviera observando (en el sueño). Lo que el hermano de su compañero observaba es la Unión que el vehículo tiene con su compañero. El hermano va a viajar a Panamá. Se va a vivir a Panamá. Y lleva en su ADN el recuerdo de esa unión.

Y con eso nos alcanza?
Es una primera aproximación. La unión que lleva en su recuerdo es la unión de las dos costas el Canal de Panamá. ESa unión es precaria por eso está habilitado el inicio del trabajo de estirar el resorte. Pero sepan que es solo el inicio. Por eso la movilización. La gente de Mendoza esta también como enroscada en las cosas cotidianas. No tiene la fuerza para hacer el movimiento por eso hay tantos aviones que van y vienen.

Hace un tiempo arriba del Aconcagua nos dijeron que para que esto se mueva se tienen que juntar la energía de Mendoza, Colombia y México.
El vehículo en sí lleva la energía de México y de Colombia. De hecho el final del recorrido es México.

Y entonces hacia donde estamos estirando?
De hecho todavía no podemos estirar. La salida de Mendoza es el inicio del proceso de estirar. El sostén de ese proceso lo hace la gente que vive en Mendoza. Por eso están importante que se muevan los de Mendoza. Por eso es tan importante que hayan venido a pesar de las resistencias.

Hay algo que tengas que decirnos respecto al taller?
Eso es lo que tiene que quedar claro en la gente es que para que ese movimiento se extienda a lo largo de la cordillera, cada uno de los asistentes tiene que extender los límites de su propio movimiento.

Es un trabajo femenino masculino?
No, Es individual. Es un trabajo álmico. La energía que se está moviendo es energía universal, no tiene código femenino o masculino.

Hay algo mas importante que tengamos que hacer acá en Mendoza?
Que sean.

Tenemos que ir a la montaña?
Si.

A dónde?
Da igual, con que pongan los pies en la montaña es suficiente.

La energía que van a bajar el día del taller es la FUERZA. Pero los que van a distribuir esa fuerza son los mendocinos.

Bajaste?
Si, pero estoy dormida…

Y ahí me quedé por dos horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *