Mirada blanda

Comparto una regresión que hicimos hoy (27/1/15) en el grupo de trabajo de facilitadores de QHHT:
Me expando. ¿Cómo es eso? Soy todo y soy nada al mismo tiempo.
Me dicen que mi camino es la naturaleza y que me olvido. Que cuando siento demasiada densidad tengo que estar con la naturaleza. ¿Estás limpiando esa densidad que había? No, no estoy limpiando, estoy saliéndome de ella, expandiéndome porque de alguna manera me tomó esta semana. Ah ¿la densidad? Si ¿Y ahora la estás soltando? Ahora estoy viendo que no soy eso.
Me están diciendo que tenemos infinitas posibilidades y que elegimos donde ponemos el foco.
¿Y que hace que elijamos una u otra cosa? La compasión, el deseo de que todo cambie y evolucione. ¿Pero todo cambia y evoluciona naturalmente, verdad? Sí, pero está el deseo humano de que todo evolucione hacia la unidad. Es la necesidad humana de forzar o conducir a todos los otros hacia eso. Y es imposible. ¿Es como una ilusión más? Sí.
Una persona del grupo consultó sobre problemas con la vista de lejos y de cerca.
Tu foco no está en lo cercano. Eso es lo que te está mostrando. Para mejorar tu vista tenés que poder variar el foco. A lo mejor estás demasiado en lo amplio desde la visión interna. También podés enfocar desde la visión externa en lo cercano y en lo lejano, hacer un ejercicio de variar el foco. Vos sabés que habla de vos todo esto. Tu foco no está en el plano próximo. Es gracioso. ¿Por qué? Buscás una solución externa cuando siempre decís que la solución es interna.
Muestran el movimiento de una galaxia
Lo que me quieren decir es que están todos como yo. Es necesario cambiar el punto de vista. Porque cada uno de ustedes está enfocado en algo, tal vez diferente, pero están enfocados. Tienen que fluir ¿El foco a veces nos rigidiza? Sí.
Me dicen que fluyamos. Que dejemos como una visión blanda. Que el ojo simplemente se pose donde quiera, que no dirijamos. Porque eso nos traba, porque nos limitamos.
Aunque quieren abrir y ampliar tienen como algo predeterminado que buscan ver. Y sin darse cuenta se limitan. Entonces mirada blanda. ¿Y sin juicio verdad? Sin juicio, pero esto no se trata de juicio. Por ejemplo, si aparece algo, no desecharlo porque no está dentro de los parámetros que exigen, porque eso les puede dar una mirada hacia otro lado que no han tenido en cuenta. Esa mirada más enfocada los ha ayudado a crecer y a ampliar, pero hoy ya necesitan algo diferente. Algo más próximo a lo que ustedes llaman sabiduría. Una presencia sin condicionantes, una mirada sin preconceptos y por supuesto sin juicios. Disfrutar el proceso. No desvalorizar ningún nivel. Forman parte de un todo. Hoy hablaban de una sopa de colores donde cada color seguía siendo dentro de la mezcla, es lo mismo con los niveles de conciencia.
Un poco más de paciencia. Ustedes quieren todo ya. Por eso X entra en esos niveles de desazón. Porque nada está como quisiera.
No es así. No se trabaja para lograr lo que uno quiere. Se trabaja para iluminar, para elevar el nivel de vibración, sin determinar el qué, el cómo ni el cuándo. ¿Sin expectativas? Exacto

Escrito por mi compañera.

2 comentarios en “Mirada blanda”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *