Como sabrás vengo de la Contabilidad como profesión.
Soy de la época en que no existían computadoras y en mi trabajo siempre se requería ser eficiente y prolija.
Trabajé siempre para otros, con documentación e información de otros, con tiempos legales para cumplir, y con responsabilidades que implicaron dinero siempre. Son los casos en los cuales no podés permitirte que los tiempos se te pasen porque cuesta dinero. Tampoco podés perder documentos o papeles porque tarde o temprano eso también resulta en dinero que se pierde.
Me acostumbré.
Sin embargo, con mis cosas siempre fui un poco dejada o procastinadora.
Si, ya se… no tenés la menor idea de lo que significa.
Te digo lo que dice Wikipedia:
Procrastination is the practice of carrying out less urgent tasks in preference to more urgent ones, or doing more pleasurable things in place of less pleasurable ones, and thus putting off impending tasks to a later time, sometimes to the \\\»last minute\\\» before the deadline.
The pleasure principle may be responsible for procrastination; one may prefer to avoid negative emotions, and to delay stressful tasks. The belief that one works best under pressure provides an additional incentive to the postponement of tasks.[1] Some psychologists cite such behavior as a mechanism for coping with the anxiety associated with starting or completing any task or decision.[2] Steel indicated in 2010 that anxiety is just as likely to get people to start working early as late and the focus should be impulsiveness. That is, anxiety will cause people to delay only if they are impulsive.
Bueno, usa el traductor de google y vas a entender:
La dilación es la práctica de llevar a cabo tareas menos urgentes con preferencia a las más urgentes, o hacer las cosas más placenteras en lugar de las menos placenteras, y así postergar tareas inminentes para un momento posterior, a veces hasta el \\\»último minuto\\\» antes de la fecha límite .
El principio del placer puede ser responsable de la dilación; uno puede preferir evitar las emociones negativas, y para retrasar las tareas estresantes. La creencia de que uno trabaja mejor bajo presión proporciona un incentivo adicional para la postergación de tareas. Algunos psicólogos citan comportamiento como un mecanismo para hacer frente a la ansiedad asociada con el comienzo o completar cualquier tarea o decisión.
¿Sabías que según la psicología uno de los puntos de madurez está dado por nuestra capacidad de poder tolerar la frustración? A todos nos gusta hacer lo lindo primero y si no lo logramos nos frustramos. Es como cuando a un niño le damos un caramelo y le decimos que no lo coma hasta después de comer…
Volviendo a mi caso… con el tiempo me di cuenta que estaba gastando mucho tiempo y energía en cargar sobre mis espaldas la lista de PENDIENTES solo porque no me daba ganas de hacer lo que había que hacer en el momento en el que había que hacerlo.
Pero en el 2007 empecé a asesorar a una empresa de alguien mas loco que yo. Un ariano insoportablemente virginiano. Ingeniero en desarrollo, especialista en industria farmacéutica.
Trabajaba con bandeja vacía.
¿Qué es trabajar con bandeja vacía?
Ir resolviendo los mail como se van presentando así no llevamos pendientes en nuestro haber.
Esto me hizo acordar a un contador con el que trabajé cuando estaba recién recibida. Él me enseñó a llevar agenda. Decía: anotalo en la agenda asi te queda la mente limpia para pensar…
Y tenía razón…
La mente y los pensamientos son nuestra mejor herramienta para crear la realidad.
No la podemos tener sucia de pendientes ni podemos cargar en ella la historia del pasado, los asuntos sin resolver, las listas de TO DO (cosas para hacer) y toda la carga energética que esos PENDIENTES o esas DILACIONES llevan consigo.
Ambos trabajaban para muchos clientes. Ser y hacer en tiempo y forma es una condición mas que necesaria para poder atender a varios clientes al mismo tiempo.
Hace muchos años que llevo agenda. Mi agenda es mi teléfono. Sin ella no podría atender tanta gente ni tener tantos viajes sin cometer errores.
Tengo la mente liviana y la agenda llena.
Y tengo la agenda llena porque tengo la mente liviana solo focalizada en lo que importa aquí y ahora.
A partir del 2007 en adelante comencé a implementar el tema de BANDEJA VACÍA. Resuelvo las cosas que van llegando en el momento y no necesito recordar o tener presente que hay algo que necesita de mi atención. Esto me permite dejar atrás las historias, limpiarme de emociones del pasado y SOLTAR todo lo que solo es una carga cuando no se resuelve.
A veces se me pasa alguno que otro mail porque no lo contesto en el momento… y cuando pasó la bandeja vacía se perdió en vaya uno a saber dónde.
Por eso… si ven que no contesto en el momento es porque no voy a contestar. Asi que… insistan…
Hago lo que tengo que hacer aquí y ahora.
Eso me permite SER LIBRE.
Dejo lo que tengo que dejar a dónde le corresponde.
Eso me permite no llevar conmigo cosas inútiles que ocupan espacio que puedo estar utilizando en algo mas productivo para el bien de todos.
Ya pasó… lo solté… soy libre…
¡Bandeja vacía!