Esta sesión fue realizada a una mujer joven, muy joven, abogada trabajando en tribunales.
No sabía esto antes de conocerla, ni lo supe hasta que fue necesario.
Es la primer sesión en la que la energía surge con tanta claridad.
Es raro de entender para quien no ve energías moviéndose y maravillosamente mágico para quien las ve. En un momento hasta le causaba gracia a la propia participante el fluir con el cual la energía se iba mostrando.
Te cuento…
Sol en Cancer en Casa I (equivalente a Sol en Aries)
Medio Cielo Aries
Tikún Aries
Pero no vi esto. Me concentré primero en la Casa VII. Capricornio con Neptuno en su cúspide. Me imaginé una buena psicóloga.
Uy eso quería estudiar, dijo…
Pero se inclinó por la abogacía porque era lo único disponible en la ciudad en la que vivía.
Y ahí lo vi… Tanto Aries por algo está puesto ahí.
Abogada litigante. Nada de mediación. Aunque con ese sol en Cáncer guerra amorosa o guerrera de familia.
Y si… Trabaja en Poder Judicial en el tribunal de menores… ¿podés creerlo?.
Pero esto no sería nada si no viniera de una historia familiar compleja.
Su papá se suicidó cuando tenía 6 años. Su mamá salió a trabajar y ella quedó al cuidado de su hermanito de 3 años. La que tomaba las decisiones fuertes sobre la situación de los niños era ella, apenas entrando en el colegio. Su mamá nunca se volvió a casar.
Viniendo de esa historia de vida familiar no es raro que tenga que tomar decisiones fuertes sobre casos familiares. Tiene la fuerza para hacerlo (Aries por todos lados)… y la experiencia.
Pero esto no es todo.
A su abuelo paterno lo mataron por un tema de infidelidad, su padre pasó por varias ciudades hasta que conoció a su madre en la ciudad donde finalmente se casaron y tuvieron hijos. Un padre sumamente infiel que también terminó como su abuelo paterno, en diferentes circunstancias. Mas tema FAMILIA.
Por supuesto: mamá Aries, papá Aries, hermano Libra.
Al igual que su mejor amiga.
Tuvo dos novios por mucho tiempo. El primero la acompañó toda la carrera. Libra.
El segundo, abogado también, la posicionó laboralmente. Aries.
Tanto la justicia como el concepto familia venía sumamente arraigados a su historia. Al igual que Aries y Libra. Tikún en Aries en el MedioCielo es una posición muy fuerte y marca la profesión con mucha insistencia.
Hay muchas otras asociaciones con la fecha de nacimiento y el lugar en el cual nació. Pero no puedo mencionarlas para preservar la identidad de la persona. ¡Son increíbles!
Llegó a la consulta habiendo terminado la relación con su última pareja y con una pregunta:
¿Tengo que seguir con la abogacía en ese lugar?
Está entrando en el mundo espiritual donde hay muchas cosas lindas para entretenerse. Además el trabajo en el que está es sumamente doloroso por las cosas que le toca ver. Pero realmente tiene una posición privilegiada para apoyar la toma de decisiones en ese ámbito que no había logrado ver hasta que hicimos esta charla.
No está ahí para mirar, ni para equilibrar. No tiene tikún Libra. Tiene Tikún Aries. Está ahí para la acción y para defender los derechos de todos los que no lo pueden defender por sí mismos.
Para eso la pusieron ahí. Y le dieron la experiencia y la familia que tuvo.
Que salga de ese lugar sería una gran pérdida. Y la economía procesal terrestre y celeste no permite esas situaciones. Por lo menos no sin antes recurrir al último recurso.
Así me llegan los guerreros energéticos… para que los encamines. Me dijeron una vez.
Por mi parte tengo mucha columna izquierda (severidad en el Árbol de la Vida) y poca columna derecha (misericordia).
Hay que hacer lo que hay que hacer, cuanto antes mejor.
Fue siempre mi forma de referirme a mi propia vida. Así que es muy fácil para mi atar los hilos y conducir la historia hasta donde ELLOS le quieren mostrar a la persona.
En esta situación entramos en la sesión.
La persona es sumamente estructurada y con los pies bien sobre la tierra. De eso trabaja en este mundo.
Entró muy fácilmente hasta su lugar maravilloso.
Pero de ahí pasó a una selva y si bien se encontró con su Ser Superior en forma de Luz no pudo obtener respuestas a las preguntas. Por lo menos no en la forma tradicional en que las esperamos.
Curiosamente su nombre significa la que viene de la selva… Los tribunales en Argentina son lo más parecido a una selva y una jungla que te puedas imaginar.
Mirá si va a tener que dejar esa profesión… Nooooooooooo.
El Ser Superior estaba presente. Pero el que habló fue su padre. Dejó mensajes para su madre y su hermano. Y dijo estar orgulloso de la tarea que ella viene realizando. Ese es el lugar en el que tiene que estar y eso es lo que tiene que hacer. Lo único que hay que corregir es la forma en la cual lo viene haciendo. Puede entender que tiene mucho mas potencial del que ahora está utilizando. Y para eso vino. A ver eso. Ahora hay que trabajar.
No es su primera vida en esta Tierra. No vino a tener hijos y se va a encontrar con un compañero adecuado a su misión que la va a apoyar en todo lo que ella emprenda.
Al papá la pareja que estaba teniendo no le gustaba asi que está feliz de que se haya separado. Lo dijo para que lo recuerde cuando él (su ex pareja) vuelva a buscarla.
Eligió a esa mamá por la fuerza en seguir adelante no importa lo que suceda.
Eligió a ese papá porque su ausencia también le iba a ayudar a construir fuerza.
La fuerza de Aries presente en los dos. De diferente manera.
Fue una sesión maravillosa.
También entendí que no le dejaron ver mas para que no se confunda con un mundo mágico que no es el que vino a manifestar como misión. Su tarea es bien concreta, es en un mundo matrix que vino a transformar. Y ahí es donde tiene que poner los pies.
Si le hubieran mostrado un mundo espiritual maravilloso, tal vez se hubiera concentrado mas en eso que en continuar con su profesión… esta era la pregunta que vino a responderse.
Ahora esta focalizada en este mundo, en esa profesión, en ese lugar, con esas familias que le fueron puestas ahí para apoyar el proceso.
ELLOS son únicos.
Gracias por la tarea que realizan acompañándonos en esta dimensión tan burda y primitiva.
¿Por qué le llamo energía procesal a esta sesión?
Hay un principio en la justicia humana que se llama así: economía procesal.
El principio de economía procesal es la obtención del máximo resultado posible con el mínimo de esfuerzo. Este principio se refiere no sólo a los actos procesales sino a las expensas o gastos que ellos impliquen.
El universo trabaja también de esta manera. El máximo de resultado con el mínimo de esfuerzo.
¿Qué quiere decir esto?
1. primero lo vivis vos para después poder ayudar a los otros a que lo vivan sin tanto sufrimiento.
2. primero lo vivis vos para poder ponerte en el lugar del otro cuando le toque vivirlo
3. el que tiene la experiencia tiene la responsabilidad de acompañar al que no la tiene
4. el que tiene la experiencia viene con el compromiso de sostener al que la está viviendo
5. el que tiene la fuerza vino a apoyar y sostener a los que no la tienen
6. el que viene con la situación económica resuelta viene para dedicarse de lleno a lo que vino a Ser y Hacer
Y muchos otros principios mas que ahora no me acuerdo pero que ya te iré contando a lo largo de las sesiones porque en todas ellas aparece alguno de todos estos.
Lo cierto es que como no sabemos, muchos de nosotros nos vamos por las ramas y no nos hacemos cargo de este compromiso y responsabilidad con el que venimos. Pero, ya lo sabes, no se puede aducir desconocimiento de la ley. Así que el Universo de una u otra forma te enseña la ley. Por voluntad o a la fuerza.
Si de todas elegís no aprenderla (hay libre albedrío) te cae con todo el peso de la justicia divina…
Ya lo sabes… cuando tomas juramento para un cargo viene la promesa:
Juro y prometo desempeñar mi función con lealtad y dedicación. Si así no lo hiciere que Dios y la Patria me lo demanden…
Es simbólico. Cambiá las palabras por las que quieras y vas a ver que metaforiza muy bien.
Como es arriba, es abajo. Estudié derecho como materias de mi carrera de Contabilidad y no había entendido nunca para qué lo había estudiado. Ahora lo entendí. Es increíble como se puede metaforizar con el funcionamiento del Universo.
PRINCIPIO DE ECONOMÍA PROCESAL
Concepto: según Chiovenda, es la obtención del máximo resultado posible con el mínimo de esfuerzo. Este principio de refiere no sólo a los actos procésales sino a las expensas o gastos que ellos impliquen.
Modalidad: más que un solo principio es un conjunto de principios con los cuales se consigue aquél. Entre ellos se encuentran:
El de Concentración: consiste en reunir todas las cuestiones debatidas o el mayor número de ellas para ventilarlas y decidirlas en el mínimo de actuaciones y providencias. Así, se evita que el proceso se distraiga en cuestiones accesorias que impliquen suspensión de la actuación principal.
El de Eventualidad: guarda estrecha relación con el de preclusión, pues toma como referencia las fases o términos del proceso. Consiste en que si en determinada etapa o estanco del proceso una parte puede realizar varios actos, debe llevarlos a cabo de manera simultánea y no sucesiva, esto es, todos en el mismo lapso y no primero uno y luego otro.
Esto ocurre, por ejemplo, en relación con una providencia, cuando contra ella puede interponerse el recurso de reposición y el de apelación. Como el término para interponer dichos recursos es común, la parte interesada puede optar exclusivamente por cualquiera de ellos, o bien proponer los dos, caso en el cual debe hacerlo conjuntamente: la reposición como principal y la apelación como subsidiaria. Esto significa que la apelación sólo se concede en el supuesto de que la reposición no prospere. Lo que la ley prohíbe es que primero se interponga la reposición, para luego, si es negada, proponer la apelación, pues el término para ésta ya se encuentra vencido.
El de Celeridad: consiste en que el proceso se concrete a las etapas esenciales y cada una de ellas limitada al término perentorio fijado por la norma. En observancia de este principio se descartan los plazos o términos adicionales a una determinada etapa, esto es, los que se surten como complemento del principal y las prórrogas o ampliaciones. También implica que los actos se surten en la forma más sencilla posible, para evitar dilaciones innecesarias.
En aplicación de este principio, el Código de Procedimiento Civil establece limitaciones a las prórrogas; otorga al juez la facultad de señalar ciertos términos, fijando el estrictamente necesario, y consagra medios sencillos para efectuar la notificación de las providencias.
El de Saneamiento: consiste en que las situaciones o actuaciones afectadas de nulidad sean susceptibles de ser convalidadas por la parte en cuyo favor se establece.
La nulidad es una sanción que la norma prevé para determinadas situaciones o actuaciones irregulares y cuando con ellas se viola el derecho de defensa de una de las partes. Pero la nulidad no siempre se impone, pues es viable que la parte afectada como consecuencia de ella la convalide, esto es, que mediante cierta conducta no se aplique esa sanción y, por ende, la actuación sea válida, que es lo que se denomina saneamiento.
La tendencia actual es la de consagrar en la norma positiva el mayor número de nulidades susceptibles de saneamiento. Por ejemplo, si el demandado ha sido indebidamente citado o emplazado y éste no lo alega en la primera actuación que realice, tal irregularidad queda convalidada.
El de Gratuidad de la Justicia: como la justicia es un servicio que presta el Estado a la colectividad, a él le corresponde sufragar todos los gastos que esa función entraña, como proporcionar los locales y elementos necesarios, atender la remuneración de los funcionarios y empleados, etc.
Aunque el principio, en su acepción más amplia, incluiría las expensas o gastos que implique el proceso, esto entre nosotros no tiene vigencia, por cuanto recae sobre las partes, sobre todo en aquellas ramas en donde se rige el sistema dispositivo, como acontece con el civil, concretamente en lo relativo a honorarios de peritos, secuestros, gastos de diligencias, etc.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos14/der-procesal/der-procesal.shtml#ixzz3Fvbb6fRF
SIIII TOTALMENTE, NO TODOS ESTAN PAR IR O REALIZAR LAS»NUEVAS ASACIONES», MUCHOS SANAN EN EL LUGAR QUE SE ENCUENTRAN CUANDO TOMAN CONCIENCIA!!1, ESTO HACE «MAS RPIDO ËL MOVIMIENTO A LA QUINTA DIMENSION. NO TODO ES «FUERA DEL SISTEM A IMPERANTE!!, GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!