Comunicándonos

No terminamos de entender el poder de la comunicación.
Me dijo – te dijo – le dijo… en el mejor de los casos… y nos empantanamos en una sucesión de chusmeríos baratos que nada tienen que ver con la situación.
En el resto de los casos guardamos silencio sobre las cosas de verdad nos interesan.
No le hacemos saber al otro lo que necesitamos o esperamos y pretendemos que el otro lo adivine…
What? Apenas y puede con sus cosas y va a adivinar las nuestras. Considerando que, además, seguro es del sexo opuesto y procesa todo de diferente manera.
Humanos… siempre que nos pasa algo en la relación vamos y hablamos con algún amigo sobre \\\»mirá lo que me está haciendo\\\»… Ellas hablan con ellas y ellos hablan con ellos… de futbol y de mujeres.
Así no…

Ayer vino una pareja a tomar mate.
No hablo de temas cotidianos.
Soy super aburrida y monotemática.
A veces voy despacito para no asustar y a veces entro con los tacones de punta.
Los de ayer… casi seguro no vienen mas…
Y eso que empecé despacio… Pero viste como es… una cosa va llevando a la otra… y a la media hora era como la charla previa a una sesión de CONEXIÓN.
Encima estábamos los dos… cuatro ojos siempre ven mas que dos.

Un panorama de relación desafiante.
Ella en silla de ruedas con esclerosis mútliple. EM. Las iniciales del nombre de él son EM.
¡Bingo!
En una hora el panorama era clarísimo. Hice una pregunta, los dos se miraron, sonrieron… ahí estaba el punto.
No hay enfermedades sino enfermos. Y por alguna razón elegimos lo que elegimos para enfermarnos. La enfermedad solo es un mensaje que el inconciente nos quiere dar. Una vez que tomamos el mensaje la enfermedad no tiene razón de ser y se va.

Lo que vino después fue la catarsis.
Algo que había pasado hace 20 años todavía tenía la vigencia en ellos. Y dolía.
El dolor de ella era bien visible.
El dolor de él (culpa) era invisible pero no menos poderoso.
También se estaba enfermando…
He visto como tendencia esa conducta en los varones. Muchas veces por culpa no hacen lo que quisieran y tienen a proyectar esa culpa en actitudes en la mujer que, de verdad, no están ahí.
No es por ella que el siente lo que siente. Es por la culpa que no puede identificar.

Lo cierto es que 20 años mas tarde todavía estaban padeciendo de una sola cosa: INCOMUNICACIÓN.

Lo que les pasó fue una mala interpretación de un acontecimiento de hace 20 años.
No lo hablaron en ese momento… o lo hablaron mal… proyectando ego pasivo.
Suponiendo acciones en el otro que no tenían nada que ver con la verdadera motivación del otro.
Y cuando se proyecta se entra en una espiral descendente que cada vez se pone peor y duele cada vez mas.

Me acuerdo de un post que escribí hace un tiempo en la web semillasestelares.com.ar
http://semillasestelares.com.ar/poseidos/

Todo eso sucedió por falta de comunicación.
Los últimos 20 años fueron consecuencia de no comunicar cómo uno se siente y de no dejar el espacio a que el otro comunique cómo se siente.
La comunicación es lo mas importante en las relaciones humanas.
Todavía no estamos en el nivel de telepatía por eso usamos las palabras y la comunicación para dar a entender cómo nos sentimos y para relacionarnos.
Usamos las palabras también para crear realidad, pero esa es otra historia.

Cada vez que no usamos el recurso de la comunicación en todo su potencial terminamos sufriendo.
El razonamiento superior y la palabra son lo que nos define como especie.
Somos el eslabón mas alto en la evolución de este planeta solo si usamos la comunicación.
Sino somos igual que una bestia.
O que una planta.
Con la diferencia que … duele.

Hay lugares de los que no se vuelve.
La incomunicación es uno de ellos.

Muchas veces guardamos silencio pensando que si hablamos y decimos lo que pensamos y sentimos tal vez no nos quieran. Al final, la profecía se cumple porque la falta de comunicación es a ese lugar al que nos conduce… la soledad y el dolor.

Tampoco podemos ir por la vida vomitando todo lo que nos pasa por la cabeza (ups!)
Hay que encontrar el justo equilibrio. Pero como sea, siempre, siempre, siempre hay que trabajar con bandeja vacía.
¿Sabés lo que es trabajar con bandeja vacía?
¿No? Bueno, en otro momento te lo cuento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *