Wi Fi – banda ancha

A lo largo de los años los conceptos fueron evolucionando.
Como es arriba es abajo y cada vez mas encontramos ejemplos del cielo en la tierra.
Venía reflexionando en el Wi Fi y la Banda Ancha.
Por lo que pude ver tenemos dos formas de conectarnos a internet. Por cable o por wi fi.
Bueno, también tenemos el sistema telefónico, pero me parece que ese mezcla varias señales. Cosa que también puede suceder en la vida real.
Y también tenemos disponibles diferentes anchos de banda, según lo que podamos o querramos pagar.
La banda es la cantidad de información que pasa y que podes subir y bajar cuando te conectas.
Y depende de:
1. la tecnología disponible en el lugar donde vas a recibir el servicio
2. la tecnología que se provee en el lugar
3. el dinero que podes o queres gastar

En definitiva, hay cosas que están en tus manos y otras cosas que si no te mudas, parece que no están en tus manos, por mas que tengas mucho dinero… (o no se… depende de cuanto dinero estemos hablando).

Usemos un ejemplo del mundo real.
Supongamos que estamos en un lugar donde la tecnología no llega. Si tenes mucho mucho mucho dinero, te podes armar la tecnología para que te llegue a donde se te de la gana.

Supongamos que estas en un lugar donde la tecnología llega pero en tu casa no hay los elementos necesarios (computadora, etc) es cuestión de dinero también. Si lo tenés es fácil. Si no lo tenés se complica un poco porque vas a tener que recurrir a un lugar prestado o robado o alquilado para conectar. Pero siempre existe alguna alternativa para lograr la conexión. Con un poco de voluntad, todo es posible.

Resuelto el tema tecnológico, vayamos a ver el tema conexión.
Ya tenemos los implementos para conectar. Ahora…
¿qué conexión elegimos?
¿qué ancho de banda?

El ancho de banda tiene que ver con la amplitud de la conexión, que como ya vimos, es una cuestión de tecnología (los aparatos que tenes) pero también de dinero, o de voluntad. La voluntad siempre siempre siempre reemplaza al dinero. Estoy segura.

A mayor amplitud, mayor posibilidad de acceso a la información y más rapidez.
A menor amplitud, menor acceso y todo mas lento.
¿De que depende ese ancho de banda que vamos a elegir? De la tecnología y del dinero.
Con dinero solo no podemos comprar lo que todavía no se ha inventado… pero podemos invertir en inventarlo.

Respecto de la conexión podemos conectar con cable directo… cosa que no requiere clave de seguridad. La conexión es directa. No tiene intermediarios, mas que el aparato que te habilita a hacer la conexión.
Pero también podemos conectar con wifi… cosa que requiere una intrincada clave de seguridad.
A muchos les habrá pasado el hecho de tener que buscar una wifi sin clave de seguridad para poder conectarse o tenes que poner una clave para su propia conexión para que otros luego no se la roben y te hagan disminuir su potencial de acceso a la información.
¿De qué depende que tipo de conexión vamos a elegir? Otra vez, de la tecnología y del dinero.

Sí, lo se…
Te preguntarás que tiene ¿que ver todo esto con el Cielo?
Tiene todo que ver.

Para mi el dinero es tu fuerza de voluntad.
La tecnología disponible es… la tecnología disponible en el planeta del cual se trate.
Vos elegís cómo y con qué conectar en cada momento.
Y hay tantas posibilidades de conexión como personas hay en el mundo.

Están los que usan conexión telefónica, wi fi, cable, banda ancha, con clave, sin clave. Están los que alquilan y también los que roban la conexión. Y están también los que se dejan robar (si no le pones clave a tu conexión…).
Está también los que nunca se acuerdan la clave que usaron.
Los que prestan la clave.

Todo es simbólico.

Si la tecnología para lograr tu conexión todavía no está creada, invertí voluntad en crearla.
La conexión por wifi es mas lenta y mas peligrosa, requiere claves que cualquier hacker (vampiro) te puede robar, la de teléfono tiene interferencia, aunque te digan que no.
La mas directa es la punto-punto, sin intermediarios.

Es indudable que para poder conectar con la red, necesitas armar tu conexión, primero.

Mas claro… imposible.
Como es arriba, es abajo.

Pero… ¿de qué conexión estamos hablando…?

Bueno… ahora te toca armar tu representación personal de esta metáfora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *