Transgeneracional

Mucho se viene hablando de la biodescodificación transgeneracional.

Hay muchos que se preguntan… ¿y qué hago? ¿cómo lo hago? ¿qué busco? ¿qué quiere decir?

Te voy a dar una lista de tareas que te va a ayudar a entender de qué se trata. Cuando puedas interpretar todos los datos que vas a encontrar ahí… hablamos.

Empezá a armar tu historia de la siguiente manera: padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos (armate de paciencia).

  • nombres
  • fecha de nacimiento
  • lugar de nacimiento
  • hora de nacimiento (viene bien para una carta astrologica)
  • número de hijo (es el primero, el del medio, etc)
  • forma de nacimiento (cesarea, parto natural, forceps, en la casa, etc)
  • acontecimientos que rodearon el nacimiento
  • profesión, estudio, actividad, de qué se ganaba la vida
  • abortos, hijos muertos, etc
  • matrimonios y sus circunstancias
  • hijos
  • mudanzas, viajes
  • países de residencia
  • enfermedades
  • accidentes
  • entorno de vida
  • condición económica
  • crisis que le tocó atravesar
  • fallecimiento (causa, fecha, lugar, características particulares)
  • secretos escondidos (todos llevamos un muerto en el placard, en general sexo, dinero, drogas y rock & roll)

 

\\\»La psicogenealogía parte de la premisa de que determinados comportamientos inconscientes se transmiten de generación en generación e impiden al sujeto autorrealizarse, por lo que para que un individuo tome consciencia de ellos y se pueda desvincular de los mismos es necesario que estudie su árbol genealógico. Podría decirse, que en ocasiones estamos “poseídos” por nuestras familias, particularmente las relaciones con nuestros padres juegan un papel fundamental en la formación de la psique del individuo, por lo que resulta imprescindible desatar esos “nudos” con el pasado, e ir descargando el peso de las experiencias de vida que no nos corresponden.

El árbol está vivo dentro de mí. Yo soy el árbol. Yo soy toda mi familia. Nadie tiene problemas individuales porque toda la familia está siempre en juego. El inconsciente familiar existe. Desde el mismo momento en que alguien toma conciencia de algo, hace que todos los suyos también la tomen. Ese alguien es la luz. Si uno hace su trabajo, todo el árbol se purifica.\\\»

Dice :   Alejandro    Jodorowski
Te dejo un poema de Francisco Luis Bernardez

Si para recobrar lo recobrado
debí perder primero lo perdido,
si para conseguir lo conseguido
tuve que soportar lo soportado,

si para estar ahora enamorado
fue menester haber estado herido,
tengo por bien sufrido lo sufrido,
tengo por bien llorado lo llorado.

Porque después de todo he comprobado
que no se goza bien de lo gozado
sino después de haberlo padecido.

Porque después de todo he comprendido 
por lo que el árbol tiene de florido 
vive de lo que tiene sepultado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *