El ingles es un idioma bastante primario. Desde mi punto de vista… No es un juicio sino una sensación mia…
El español es mucho mas florido… como es la idiosincracia latina.
Aunque, no importa el idioma que hablemos (dado que básicamente es cultural y corresponde al lugar en el cual elegimos nacer – mother tongue – lengua materna) el poder de la palabra aplica a todos los idiomas.
La palabra es la exteriorización de lo interno solo porque no usamos telepatía al 100%, por ahora. También es fuente de confusión… por la misma razón.
Si usáramos telepatía estaríamos transmitiendo una imagen holográfica completa en lugar de una explicación resumida de lo que quisimos decir. Y que encima pretendemos que el otro entienda. Im po si ble… Lo decimos desde nuestro interior y el otro lo toma desde su interior que hay una posibilidad casi nula de que se parezca al nuestro.
Pero bue… es lo que hay.
Volviendo a la idea del ingles y el español.
En ingles hay un verbo que es famoso gracias a Shakespeare… to be or not to be… SER O NO SER… la traducción habitual. Pero el verbo to be en ingles se usa para SER O ESTAR… Básicamente en ingles es lo mismo ser que estar. Me hace pensar que cada vez que pronunciamos el verbo to be usando ESTAR al mismo tiempo lo usamos para SER, dado que en ingles es lo mismo SER = ESTAR.
Somos donde estamos…
No hay dicotomía ni doble mensaje.
Ahí donde ESTOY, SOY.
Y ahí donde SOY, ESTOY.
La mayor parte de las veces funciono con esa lógica unificada. Y cuando trato de explicarlo en español, es poco comprensible porque los latinos venimos seteados con otra configuración de fábrica (lengua materna). Venimos divididos. Estamos en un lado y somos en otro. O somos una cosa y estamos en otro lugar.
Es muy difícil explicar lo que no viene configurado en el sistema. Porque por muchas palabras que uses, no está configurado para entender.
De la misma manera funciona con todas las plantillas que trajimos a esta manifestación.
Por eso es tan complejo entendernos entre nosotros.
Debo confesarlo… abandoné la necesidad de entender o de aceptar…
Soy y estoy todo junto.
El que lo entiende bien… y el que no… y el que no …
al don… al don… al don pirulero
cada cual… cada cual… atiende su juego
y el que no… y el que no… una prenda tendrá…
Bienvenidos…