Somos

El otro día vino un hombre a una sesión con el cual tratamos un tema que a mi me llevó un tiempo entender.
Te lo cuento con una historia…

Un banquero de inversión estaba en el muelle de un pueblito costeño cuando llego un botecito con un solo pescador. Dentro del bote habían varios atunes amarillos de buen tamaño. El banquero elogió al pescador por la calidad del pescado y le preguntó cuanto tiempo le había tomado pescarlos.
El pescador respondió que solo un poco tiempo. El banquero luego le pregunto porque no permanecía más tiempo y sacaba más pescado?
El pescador dijo que el tenía lo suficiente para satisfacer las necesidades inmediatas de su familia. El banquero luego preguntó, \\\»¿pero que hace usted con el resto de su tiempo?\\\» El pescador dijo, \\\»duermo tranquilo, pesco un poco, juego con mis hijos, hago siesta con mi señora, María, caigo todas las noches al pueblo donde como y toco guitarra con mis amigos. Tengo una vida extremadamente feliz y ocupada.\\\»
El banquero replicó, \\\»Soy un MBA de Harvard y podría ayudarte. Deberías gastar mas tiempo en la pesca y con los ingresos comprar un bote mas grande, con los ingresos del bote mas grande podrías comprar varios botes, eventualmente tendrías una flota de botes pesqueros. En vez de vender el pescado a un intermediario lo podrías hacer directamente a un procesador, eventualmente abrir tu propia procesadora. Deberías controlar la producción, el procesamiento y la distribución. Deberías salir de este pueblo e irte a Ciudad de México, luego a Los Ángeles y eventualmente a Nueva York, donde manejarías tu empresa en expansión\\\».
El pescador preguntó, \\\»Pero, cuánto tiempo tarda todo eso?\\\».
A lo cuál respondió el banquero, \\\»entre 15 y 20 años\\\».
\\\»Y luego que?\\\» . El banquero se rió y dijo que esa era la mejor parte.
Cuando llegue la hora deberías anunciar un IPO (Oferta inicial de acciones) y vender las acciones de tu empresa al publico. Te volverás rico, tendrás millones\\\».Millones …y luego qué?\\\»
Dijo el americano, \\\»Luego te puedes retirar. Te mueves a un pueblito en la costa donde puedes dormir hasta tarde, pescar un poco, jugar con tus hijos, hacer siesta con tu mujer, caer todas las noches al pueblo donde comas y toques guitarra con tus amigos\\\».
El pescador respondió, ¿acaso eso no es lo que tengo ya?

Si, lo sé… al principio también lo leí asi… pero con el tiempo entendí lo que dijo Paul Getty, un millonario petrolero…
Para Getty, existen sólo cuatro tipos de personas y es fundamental para la alta dirección empresarial saber quién es quién:
(1) el empresario: es un individuo tomador natural de riesgos, inquieto, creativo y trabajador; es incapaz de recibir órdenes o de trabajar para alguien más;
(2) el ejecutivo: es una persona igualmente inquieta y trabajadora, muestra atención a los detalles, pero prefiere trabajar para otro porque su tolerancia al riesgo es inferior;
(3) el empleado: que prefiere un horario y un sueldo fijo, vacaciones y que acata puntualmente instrucciones, pero es incapaz de tomar riesgos; y
(4) el burócrata: no le importan las perspectivas ni los resultados de la empresa, le da lo mismo si ésta pierde o gana dinero, crea obstáculos e ineficiencias gratuitas y lo único que le interesa es que su sueldo sea pagado puntualmente.

Solo un pequeño porcentaje de la población es tipo 1.
Y si bien está definido en términos de empresa, significa algo mucho mas grande que eso.
Son las personas del tipo 1 las que generan fuentes de trabajo para las personas tipo 2 3 4.
(por favor no lean esto literal, tiene una simbologia mucho mas profunda que eso).
¿Lo ves?
Si tenes el don… tenes el don…
El don viene con la responsabilidad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *