Tenemos un lío terrible en las civilizaciones actuales porque vemos el pasado a través de los ojos de aquellos que nos cuentan la historia: los historiadores. Y dependiendo el lado político desde el cual el historiador vea la historia, es la novelita que nos cuenta…
Lo mismo pasa con la historia antigua… muy antigua.
Depende el canalizador que canalice el mensaje, es el color del mensaje.
Y esto suponiendo que el canalizador no pone su ego en el medio (cosa prácticamente imposible).
Pero, supongamos por un momento que los canalizadores no ponen el ego.
Y supongamos que pueden llegar a los niveles en los cuales la información es pura. Es decir, que no canalizan desde el astral, o desde las primeras dimensiones más allá de la cuarta.
Digamos que llegan a los registros akáshicos puros.
¿Cómo crees que se genera la información de los registros akáshicos?
No se inventa… Es información experiencial.
Alguien la tuvo que enviar desde el nivel en el cual la estaba vivenciando.
Y ese alguien la estaba experimentando desde su propio punto de vista.
No nos alcanza la mente para entender los niveles NO LINEALES en los cuales se expresan los registros akáshicos.
Y creemos que es fácil leerlos…
Y además creemos que es algo que cualquiera puede hacer haciendo un curso.
Y vamos a que esos lectores nos lean nuestros registros.
Y luego actuamos en consecuencia de lo que esos lectores nos leyeron.
Creamos una profecía autocumplida.
¿Con esto quiero decir que no se pueden leer los registros?
No, no es eso lo que quiero decir.
Todos en este mundo civilizado (porque no todos en todos lados y no se por qué lo llaman civilizado) aprendemos historia de algún profesor de historia que nos cuenta la historia como a él se la contaron o como la estudió o como la investigó. Y le creemos lo que nos cuenta. Y confiamos en lo que nos cuenta. Y muchas veces nos gusta lo que nos cuenta. Pero si en lugar de ese profesor, resulta que \\\»nos toca\\\» otro, la historia a la cual accedemos es otra… y a veces hasta opuesta a la que este profesor nos contó.
Ya lo sabemos… puntos de vista. No todos ven la situación desde la misma perspectiva con lo cual no todos tienen la misma visión.
Lo mismo sucede con los que acceden a los registros.
No todos acceden desde la misma perspectiva.
No todos acceden a la misma información.
Y no todos acceden al mismo registro, en la multidimensionalidad que el mismo posee.
Entonces, sigue siendo importante utilizar nuestro discernimiento.
Al igual que con los profesores de historia.
Cierto es que muchas veces estudiamos historia porque de alguna manera nos obligan y no nos gusta.
Pero si nos gustara, seguramente escucharíamos varias versiones (una por cada año de estudio) y luego sacaríamos nuestras propias conclusiones en función de todas las distintas visiones que hemos escuchado.
Tal vez no todos podemos leer los registros akáshicos.
Pero todos podemos utilizar nuestro discernimiento y debemos ir armándonos nuestra propia historia de los acontecimientos.
Algo nos sonará en el interior y algo no.
Confiemos en nuestra sabiduría interior.
Todos tenemos en nuestras células la historia del universo experimentándose.
Al fin y al cabo, toda la historia es puro cuento…