El agua se acerca

Hola, como están… ¿disfrutando de los cambios de clima en todo el mundo? Ok… quiero contarles algunas historias que vienen llegando respecto del agua y los cambios que se avecinan.

Hace un tiempito les había contado de aquel comandante que había venido con su flota interestelar a proteger al Planeta de la piedra que iba a caer en el agua. Hoy volvimos a escuchar el tema. Se trata de una masa oscura que cae en el agua y el nivel de las aguas comienza a subir y una gran ola lo cubre todo.
En una regresión de esta semana, también. Otra vez el agua… se acerca.
Como ya saben no me dan datos de cuando ni de donde.
Solo necesitamos saber que todo sucede de acuerdo al plan.

Que el clima está cambiando ya no quedan dudas.

Las pirámides nevadas.
Las temperaturas extremas en el Sur del Planeta. Calor, mucho calor.
Las temperaturas extremas en el Norte del Planeta. Frío, mucho frío.
Madrid que es una ciudad seca lleva días de lluvia.

Unos pocos titulares de los diarios. Podría buscar muchos artículos. Pero te dejo la inquietud …

\\\»Hércules\\\» ya dejó 15 muertos y amenaza con alcanzar temperaturas mínimas históricas
La primera gran tormenta de 2014 en EEUU afecta a un tercio del país y 100 millones de personas. El termómetro llegaría a menos 20 grados

La térmica trepa a 50 grados en Río
Una ola de calor afecta a prácticamente todo Brasil. Y se prevé que seguirá así en los próximos días.

´Polar vortex’ to hit US Midwest and Northeast with record freezing temperatures
El medio oeste americano y Nordeste están preparando para un \\\» vórtice polar \\\», una megastorm que se espera que traiga récord bajas temperaturas para el Lunes. Hasta el momento las condiciones climáticas extremas han cobrado al menos 16 vidas , viajes paralizado y la escasez de energía causada .

Pero también un video del impacto del cambio climático previsto para el SIGLO XXI – PREDICCIONES-NASA.
(Climate Change Impact: NASA\\\’s 21st Century Predictions)

Según los modelos, las temperaturas y precipitación. va a cambiar drásticamente en los próximos 87 años, con cantidades que varían por ubicación.
Temperaturas de la superficie terrestre en todo el mundo se prevé que aumentará, junto con las áreas de precipitación más grandes disminuirá, creciendo posiblemente en otras en forma atípica .

La temperatura media en los EE.UU. continental podría ser de 8 grados Fahrenheit más caliente a finales del siglo 21 en un escenario de clima en el que las concentraciones de gases de efecto invernadero dióxido de carbono lugar a 800 partes por millón.

Las concentraciones actuales se sitúan en 400 partes por millón y están aumentando más rápido que en cualquier otro momento de la historia de la Tierra.

Estas visualizaciones – que ponen de relieve las proyecciones del modelo informático del proyecto Evaluación Nacional del Clima – muestran cómo las temperaturas medias pueden cambiar a través de los EE.UU. en las próximas décadas bajo dos escenarios de emisiones de dióxido de carbono diferentes. Ambos escenarios proyectan un calentamiento significativo . Un escenario de emisiones más bajos, en los que el dióxido de carbono llega a 550 partes por millón en 2100 , todavía se proyecta la media de calentamiento a través de los EE.UU. continental de 4,5 grados Fahrenheit.

Las visualizaciones, combinan los resultados de 15 modelos climáticos globales, las proyecciones actuales de los cambios de temperatura desde 2000 hasta 2100 en comparación con la media histórica desde 1970 -1999 .

Fueron producidos por el Estudio Científico de Visualización en Space Center de la NASA Goddard de Vuelo, en Greenbelt, Maryland, en colaboración con el National Climatic Data Center de la NOAA y el Instituto Cooperativo para el Clima y Satélites, tanto en Asheville, Carolina del Norte.

Las visualizaciones muestran los cambios de temperatura en un promedio de 30 años . \\\»Estas visualizaciones se muestran en imagen los impactos del cambio climático de una manera que las palabras no lo hacen\\\», dice Allison Leidner , Ph.D., un científico que coordina la participación de la NASA en la Evaluación Nacional del Clima \\\»

Pero…¿qué hacemos con esto?
Nada… seguimos ocupándonos de cosas sin importancia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *