A veces si, a veces no.

Como sabrán y para los que no saben les cuento.
Una hora antes de irme a tomar el avión para salir a la resonancia andina, me caí por la escalera.
Me fui el 11/9 a la casa de mi compañero en Ezeiza para tener todo listo para llegar a tiempo para llevar los voucher y demas elementos. Viajábamos 13 mujeres, aunque a último momento me avisaron que éramos 14. La última de nombre Claudia.

Había armado el grupo de whatsapp para que todas estuviéramos conectadas. Dos horas antes envie fotos tomadas de google maps mostrando el recorrido màgico que ìbamos a hacer.
Una hora antes de salir, me cai rodando por la escalera cuando bajaba para organizar todo para ir al aeropuerto.
Nunca en la historia de mi vida tuve un accidente que haya terminado en el hospital.
Nunca tuve puntos en ninguna parte del cuerpo mas que por una cesárea.
Pero, como siempre digo, las cosas suceden por alguna razòn.

Hay otra Claudia en el viaje, y siguen siendo las 13 originales.
No vemos energías, pero eso es lo que se mueve, la energía. Y se con todo mi corazón que la energía que tiene que estar ahí, está ahí.
Mi tarea solo era apoyar a poner el foco en la resonancia andina y la energía de los Andes,

El resumen es:
no tengo la menor idea còmo pasò… pero no pude evitarlo… aunque intentè agarrame de cualquier lado, fue peor el remedio que la enfermedad.
Terminè tirada en el piso con un golpe en la cabeza contra el piso y un aparato que habìa al pie de la escalera, una UPS (uninterruped power system) si… UPS … ME CAÌ.
Tengo un corte estrella que me tuvo que suturar un cirujano plàstico (colombiano con novia boliviana)
Medicada por 10 dìas.
El 21 tengo que ir a que me saque los puntos,
Reposo por una semana porque si bien no tengo huesos rotos (radiografìas varias y tomografìa de cabeza), tengo musculos distendidos y moretones negros varios, en la cara uno de ellos.

No pude ir a la resonancia andina.
Pero el viaje pasaba por México donde voy a hacer la capacitación de EL METODO en Tepoztlan.
Y termina en Panamá…
La segunda parte que atañe a mi misión en esta Tierra, tengo que hacerla.
Ayer hice una conexión con mi compañero para entender qué paso.

dónde estás?
Adentro de la burbuja, está girando rápido, rápido…
SILENCIO
ajustando todo el campo eléctrico…
SILENCIO
me fui…

dónde estás?
Estoy sobrevolando una zona

qué zona?
La cordillera entre Chile y Perú

y qué se ve?
Se ve como una niebla abajo, como de energía densa, la puedo mirar pero no puedo entrar

y qué hace esa niebla ahí? ¿Es energética?
Es una energía que está… moviéndose

moviéndose a lo largo de toda la cordillera?
Si, de esa zona, zona de energía muy antigua que está como tomando forma otra vez… en la cual no puedo intervenir

y por qué está ahí?
Porque está reafirmando el trabajo, algo como el vapor que sale de un volcán antes que empiece a erupcionar

es una resonancia antigua que está en una fase de reactivación?
Sí, por eso no puedo ir

a ese punto de Perú?
A esa reactivación, es de un nivel muy terrestre, el trabajo era solo poner el foco ahí pero no con mi energía

y cómo es el desarrollo de esa energía, cómo sigue?
Se está empezando a movilizar con mucha potencia y ya hay seres trabajando en eso, más conectados con la conciencia terrestre

está más relacionado a cambios físicos?
Sí, a recuperar energías originarias. Pero no es mi foco

en qué punto se perdió ese foco, se corrió el foco?
No, nunca se corrió, son procesos naturales que hay que hacer, como siempre decimos, si hubiésemos avisado, no hubieran puesto la energía ahí

es necesario pasar por la experiencia física del dolor, del golpe, del trauma?
Es una experiencia física como tantas otras. No hay trauma, hay solo experiencia que refuerza el aprendizaje. Cuando están listos para experimentar, están listos para experimentar y no puede ser que den un discurso sin estar listos para la experiencia

por eso el tránsito es así en movimiento en este punto de experiencia?
Es permanente movimiento, lo importante es que siempre pongan su energía sabiendo que puede moverse en cualquier momento, de maneras suaves o de maneras bruscas porque hay muchas otras estructuras para sostener y contener

de esa forma siempre nos movemos a vivir el instante presente porque es dinámico como va cambiando todas las posibilidades ?
no existe nada más que el instante presente, todo lo demás es un juego. Cuando se aferran a esas proyecciones es cuando luego les cuesta soltarlas,

la realidad o la vida en sí aquí está armada principalmente por la proyección o las estructuras?
Ese es el juego, es solo un juego mental. Lo que algunos han logrado en ese juego es entender la parte de ese juego que es juego y la parte que es experiencia, la experiencia solo sucede aquí y ahora, todo lo demás no existe

algún mensaje o indicación particular para el vehículo?
Foco

pueden ajustar el físico de Claudia?
Si, lo ajustamos recién, en el inicio.

debe transitar la experiencia de los malestares y dolores o se pueden ajustar para que sea más fácil y rápido ese tránsito?
Será rápido, los malestares serán solo un recuerdo que necesita para no repetir. Debe entenderse que el foco está ahí, pero en la forma en la cual lo aplicó no era la apropiada

por eso la experiencia del cambio de rumbo una hora antes de subir a esa línea?
Era la única forma de sacarla de ahí sin producir mayores alteraciones

algún mensaje en particular para el trabajo a realizar en México?
México será la preparación para la nueva etapa, el momento de decisiones

momento de decisiones en qué aspecto?
En todos los ámbitos, los velos son cada vez más livianos, ya no pueden estar… flotando.
Además está la siguiente analogía.
Imagínense una pileta grande, hay momentos en que pueden hacer la plancha y disfrutar del sol, pero cuando la competencia empieza hay que dar lo mejor. La competencia ya empezó y no es en el sentido de competir unos con los otros sino la competencia del ego que quiere seguir haciendo la plancha ya que está acostumbrado

en cierta forma los sucesos y la evolución de la vida fuerza o mueve a todo el mundo a los cambios y a moverse permanentemente
hay energías que naturalmente se mueven, como la del vehículo. Con el vehículo hay que usar otras estrategias que son frenar. Hay otras energías a las que hay que movilizar. Lo interesante del vehículo es que no tiene resistencia. Las energías que hay que movilizar tienden a conservar la inercia y se resisten a moverse con mecanismos dolorosos, el vehículo rápidamente ajusta, por eso necesitamos dejarle recordatorios.
El camino ya se inició y es inevitable.
Influye los rayos a los que estuvo expuesta, era necesario para ajustar el flujo electromagnético

la tomografía de ayer?
Sí, y las radiografías también

la procesión del trabajo por el que vamos por el tema del método es correcta o es necesario hacer algún ajuste puntual en el trabajo que viene encarando?
La procesión es mucho más poderosa de lo que todavía han podido vislumbrar

en cuanto a la repercusión?
Si

y la propagación de la esencia del ser?
Si. Acaba de entender

acaba de entender?
Si. El vehículo acaba de entender

algún mensaje adicional que necesitemos conocer o podemos volver a Claudia?
Ajustaré a Claudia gracias
sali suave por favor
……..

2 comentarios en “A veces si, a veces no.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *