To protect and to serve

Esta sesión fue un recorrido por la historia de Colombia en los ojos de un participante activo de la misma. Un hombre de unos 40 años. Muy agradable y sociable. Cuando lo vi por primera vez en el Taller fue como si ya lo conociera. Pero bueno, es acuario. A veces pienso que soy mas acuariana que escorpiana. Cinco planetas, incluido el Sol en la Casa XI me dan una configuración detectora de los acuario a gran distancia. Hija, madre, papá de la hija acuarios. Y si… veo Acuario para donde mire.
A la mañana vino su pareja y a la tarde vino él. Es muy divertido cuando vienen parejas porque ves la situación desde diferentes puntos de vista. Pero lo mas divertido es cuando las dos historias cuadran como si fueran tomadas de la misma realidad.

La charla empezó suave. Estudió administración de empresa y en un momento de su carrera algunos compañeros iban a presentar la HOJA DE VIDA (CV en Argentina) en una empresa gubernamental y le propusieron presentar la suya también. ¿Sabías que mi propia historia de vida profesional empezó así? Y a eso le llamamos azar. Como si existiera algo así como casualidad. El hecho es que le asignaron el puesto…investigador de homicidios en un lugar de los mas ocupados en todo el territorio.
¿Cómo alguien que estudia administración de empresas termina siendo investigador de homicidios? Sí… esa carrera nos prepara para cualquier cosa. El hecho es que fue enviado a diferentes lugares de Colombia para investigar homicidios… Imaginate… Colombia… en esa época.

Volvamos un poquitico para atrás. Me contaba que cuando tenía 10 años su mamá experimentó un acontecimiento un poco traumático y él la veía reposando en la cama sin entender lo que le pasaba. Solo una palabra le quedó en la mente: legrado. Legrado no es aborto.

Continuo con el relato. Por esas épocas tenía un compañero. Un día, para un 8 de diciembre (día de la Virgen) le pregunta a su compañero si no le molestaría que se tome el día libre para ir a otra ciudad a visitar a su novia y a su familia. Por supuesto que no, era su compañero, lo cubriría. Ese día, a la hora que él lo tenía que ir a buscar, lo emboscaron y lo mataron. La gran pregunta que da vueltas y vueltas es:
¿Qué hubiera pasado si yo hubiera ido a buscarlo ese día?
Mi abuelita siempre decía que hacerse esas preguntas es una pérdida de tiempo porque nunca sabemos que hubiera pasado si hubiéramos hecho algo diferente de lo que hicimos. Pero es cierto que las emociones están ahí y hay que procesarlas.

Sigo… Luego de esa historia y considerando que corría peligro, lo asignaron a otra ciudad. Una de las zonas mas peligrosas de Colombia. Esta vez era otro departamento: secuestros extorsivos. La cosa se iba complicando. Venían de un operativo, habían dejado las ametralladoras en el depósito, se cambiaron para volver a su casa, cada uno llevaba el arma reglamentaria (mientras escuchaba me parecía estar viendo una película de Hollywood con Al Pacino) y se tomaron un taxi 5 compañeros juntos. Él conservaba en su mente el registro de una placa de un auto que estaban investigando. Venían en el auto conversando, de pronto, vió al pasar la placa y le ordenó al taxi que parara. Se bajó con un compañero y se dirigieron hacia el auto para pedirle los papeles al conductor. Iban conversando, serenamente. No esperaban encontrar nada complicado (esto muestra la inocencia con la cual realizaba semejante labor). A cinco metros del auto el conductor se bajó y comenzó a disparar. Le disparó primero a su compañero, lo hirió en la yugular y empezó a sangra, también en estómago. Él sacó su arma, se escondió detrás del auto y disparó hasta matarlo.
Es la segunda vez en este trabajo que me encuentro con un asesinato. Esta vez fue defensa propia.
Luego de ese hecho su vida cambió significativamente. Fue amenazado de muerte y estuvo expuesto a brujerías de todo tipo. Esa zona de Colombia es característica de esos conceptos. Tuvo que ser, otra vez, reasignado. Incluso estuvo “protegido” y escondido por un tiempo. El suficiente hasta que pudo retomar la actividad en otra ciudad.
Esta vez decomisó 5 toneladas de marihuana. Sí…así como lo escuchaste. Eso hizo que pusieran una bomba una noche en la oficina en la cual trabajaba. Era de noche. Todo destruido pero sin muertos.

Finalmente, por un acontecimiento “extraño” (guardaba droga en un depósito que no se dio cuenta de declarar en el sector correspondiente como prueba para incriminar a un sospechoso que venía siguiendo y un compañero lo denunció) lo despidieron por “error de procedimiento”. Hace mas o menos 10 años.
Su vida cambió para siempre. En ese momento fue terrible, estuvo sin trabajo, asustado, escondido en su casa, hasta que fue consiguiendo pequeños trabajos: manejó un polígrafo (detector de mentiras), estuvo infiltrado en una compañía multinacional para descubrir una estafa económica, y cosas por el estilo. Finalmente, consiguió empleo en una empresa de seguridad y vigilancia y ahí está.
En el medio de toda esta historia me cuenta que estuvo casado. Resulta que en una de todas esas asignaciones lo destinaron a una ciudad donde le presentaron a una chica. Había sido la novia de su compañero, aquel al que mataron. Se reconocieron cuando se vieron porque solían verse los cuatro en aquel tiempo. Su compañero y ella, él y su novia de aquel momento. ¿Podés creer que se casó con esa mujer? Lograron dos embarazos que terminaron en legrado. Parecía ser que todo lo llevaba a no poder lograr felicidad con esa mujer. Hasta que un día, simplemente la dejó.
La vida le trajo cerca a otra mujer. ¡Oh!, casualidad… del mismo nombre que su ex mujer. La vida tiene esas formas irónicas de mostrarnos donde estamos y hacia donde vamos. Hay vidas que se mueven por una fuerza extraña que parece marcarnos el destino. Hay otras que somos nosotros los que tenemos que mover los eventos. Y hay otras en las que hay que buscar el justo equilibrio entre soltar y hacer lo que hay que hacer cuando hay que hacerlo. Esta parecía una de esas vidas.

La verdadera razón de la consulta era: ¿cambio de trabajo con mi compañera o sigo en el trabajo que estoy ahora? Y los hijos, que no logró tener todavía. Otra de las cosas que fui descubriendo (algo de investigadora hay en mi también) es que todas las parejas nuevas que se están armando en UNION (en otro post te explico que quiere decir esto) vienen con la misión de trabajar juntas. Pero, hay que encontrar el momento justo. Como todo…
Empezamos con la lista de preguntas. Traía las básicas. Sin embargo, me gustaba explorar otras alternativas. Me gustó la idea de preguntar por el compañero asesinado. Sin mencionar que definitivamente tenía que revisar si había brujería. También quería indagar (yo, no él) si el despido fue algo así como una protección. Parecía siempre estar protegido de las cosas mas terribles. Y se me ocurrió que estaría bueno preguntar por el asesinado (tenía todos sus datos).

Todas las indagaciones le parecieron apropiadas, salvo la del asesinado. No quiso meterse en ese tema. Es un tema terminado. Entendió que hizo lo que tenía que hacer. Su intención solo era acercarse a pedir los papeles de titularidad del auto, nada mas. Pero tuvo que defenderse y eso hizo. Dicho sea de paso, su compañero ,esta vez, sobrevivió.

Así comenzamos la sesión. Tengo que confesarte que pensé que no entraría en el proceso. Las personas con tanta carga y alerta usualmente son menos reacias a relajarse. Pero no hubo el más mínimo inconveniente. Se dejó llevar y entró en el proceso sumamente relajado. Fue una sesión increíble. Te cuento.

Se apoya en un lugar todo oscuro. Luego se viene transformando en un paisaje muy agradable. Esta completamente solo en el lugar. No ve cuerpo, se ve como una luz blanca.
De pronto la escena se pone oscura. Como si alguien lo estuviera tapando desde atrás. Comienzo a hablar con la sombra. Es su compañero, aquel al que mataron. Esta cuidando sus espaldas. Es claro que se quedó en aquel momento en el cual lo asesinaron. Pero es hora de seguir su camino. Necesitaba saber que su compañero está bien. Lo ayudamos a salir y vimos como lo vinieron a buscar. Por fin encontró paz. La luz lo vino a buscar.

Es notable escuchar como cambia la voz de la persona luego de despedir a su compañero.
Con la salida, quedó nuevamente en la oscuridad. Pudo moverse hacia la luz. Y se encontró con su abuela. ESto fue inesperado para mi porque en la charla previa no habíamos hablado de su abuela fallecida. Vino porque sintió que le faltó afecto y necesitaba entender ese punto en su vida. Luego de una charla la ayudamos a seguir su camino también.
En la última ceremonia de la medicina sagrada ya me habían anticipado que comenzaríamos a trabajar con otras energías. Colombia parece que fue el lugar porque todos trajeron compañía pegada a la sesión.
La abuela se fue contenta.
La persona pasó por un torbellino, una montaña rusa que lo llevó a las nubes. Ahí nos encontramos con el SER.
La misión es servir de apoyo.
Lo está haciendo bien.
Aunque tiene que ser un poco mas paciente.
Todavía no es momento de hacer cambios… Pero \\\»él va a saber\\\» cuando sea el momento.
Es un voluntario. Es la primera vida que está en este planeta y viene de Orión… Muchos guardianes y guerreros vienen de ahí con lo cual no me extrañó su origen.
Esta con la esposa porque trabajan en equipo. Aunque él todavía no lo sabía. Se estaba enterando en la sesión.
Es uno de los equipos en UNIÓN que hay ahora en el planeta.
Tiene una sobrina que viene del mismo lugar. Es una compañera que vino a abrir conciencias.
No está previsto que tenga hijos en esta tierra. Su misión es sin hijos.
Siempre lo cuidaron. Vivió durante su vida muchos acontecimientos peligrosos pero siempre lo cuidaron.
Lo despidieron para protegerlo. Ya tenía la información necesaria. No necesitaba estar mas en ese lugar.
Lo están cuidado porque tiene que ayudar a su sobrina a cumplir la misión. Por eso lo están preparando ahora. Su esposa es la que le enseña.
Revisaron su cuerpo. La espalda cargaba el peso de su compañero. Pero ha sido extraído. Tiene que soltar todas las cargas. ES una historia muy pesada. No necesita eso para el futuro.
Armaron un escudo protector para proteger su campo. Adicional a la protección que ya tiene.
Le dejaron CONFIANZA como energía adicional. Va bien encaminado.
El momento de la acción está próximo. Se dará cuenta y ya va a estar preparado.

Esta fue la primer sesión que me hizo reconocer la energía de las historias vividas en Colombia.
Los días siguientes me esperarían otro tipo de conocimientos.
Gracias Colombia por recibirme.
Son sensibles y geniales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *