Sanación

Nuestro Ser Superior nos envía mensajes a través del cuerpo físico para mantenernos en el sendero elegido para nuestro desarrollo. Julia Cannon Soul Speak.

Tomado del libro TODOS SOMOS ADICTOS.
\\\»“Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio,
que todas las que pueda imaginar tu filosofía
.”
Hamlet

Dicen los que saben que no hay enfermedades sino enfermos. La pregunta que vale la pena hacerse es: ¿es la adicción una enfermedad? Pero si todavía no logro definir adicción mucho menos puedo embarcarme en tratar de definir si es enfermedad algo que no puedo siquiera definir en términos convencionales.
Tal vez lo sea o tal vez no. No me importa. Como no soy psiquiatra ni médica no necesito definir si hay enfermedad. Sería fácil si lo fuera. Diagnóstico, pastilla y a la cama hasta que se pase. Sin embargo comparto total y absolutamente la definición de que no hay enfermedades sino enfermos como no hay adicciones, hay adictos.
Desde mi punto de vista, el problema que hay con la medicina (incluyendo a la psiquiatría) y la psicología hoy en día, es que tratan a la persona separada en pequeñas partes y la enfocan como un enfermo.
Bueno, esto nos pasa también con la sociedad. Hay divisiones de todos los tipos que se te ocurra y hay ideas de que pertenecer a un grupo social es más valioso que pertenecer a otro. Como si hubiera ciudadanos del mundo de primera y ciudadanos del mundo de segunda categoría.
Así se establece una relación jerárquica entre “el profesional” que está allá arriba sano y con conocimiento y “el enfermo” que está allá abajo, dependiente de la opinión y sanación que le suministrará “el profesional”.
Este modelo terapéutico nos ha traído hasta acá. Y así estamos. No podemos seguir viendo al cuerpo humano dividido en partes. No me vas a decir que si te agarra un cáncer en el hígado el resto de tu cuerpo sigue trabajando como si acá no hubiera pasado nada… No funciona de esa manera. Es un enfoque que nos trajo hasta acá, está bien. Pero es tiempo de ir un poquitito más allá de la física newtoniana y darnos cuenta que hemos evolucionado y con esa evolución debemos INTEGRAR al ser humano y a los seres humanos como una totalidad y unidad.
Por otro lado, la psicología no ha logrado todavía incluir la parte espiritual al estudio del ser humano. Así que, estamos como cuando vinimos de España diría el dicho.
Por eso seguimos viendo a las personas con desequilibrios como enfermos y los abordamos como enfermos haciendo una clara discriminación entre él, que es enfermo y yo, que soy sano. Como si el terremoto y tsunami que está destruyendo Japón sólo afectara a los japoneses. Argentina queda lejos, a nosotros no nos afecta… ¡¡¡Por favor!!!
Aunque lo más complejo de tratar no es el adicto. Lo más complejo de tratar es la sociedad que discrimina y maltrata al adicto. Dejemos aparte a los médicos y a los psicólogos por un momento. Dejemos afuera también a los padres de los adictos que no pueden o no quieren darse cuenta de la adicción de sus hijos. Y dejemos también aparte a los adictos que no saben o no se dan cuenta que son adictos. Y dejemos a los adictos socialmente aceptables y no reconocidos como adictos. ¿Quién queda entonces? Nadie. Como te dije, todos somos adictos. Con adicciones formales o adicciones informales. Con adicciones socialmente no aceptadas o con otras adicciones no reconocidas.
El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra.\\\»

BIBLIOGRAFÍA

1. La enfermedad como camino
Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke
Ed. Plaza&Janes

2. El Mensaje curativo del alma
Rüdiger Dahlke
Ed. Océano

3. La enfermedad como símbolo
Rüdiger Dahlke
Ed. Robin Book

4. Lo que tu cuerpo te quiere decir
Monika Reiz
Ed. Obelisco

5. Tú puedes sanar tu cuerpo
Louise L. Hay
Ed. Diana

6. Cuerpo-Mente
Debbie Shapiro
Ed. Robin Book

7. Cuerpo-Mente
Ken Dychtwald
Ed. Lasser Press

8. Dime que te duele y te diré por qué
Michael Odoul
Ed. Robin Book

9. El poder curativo del cuerpo
Vernon Coleman
Ed. Integral

10. Descifra los mensajes del cuerpo
Dr. Marti Rush
Ed. Vida natural

11. Correo del cuerpo
Thérèse Bertherat, Carol Bernstein
Ed. Paidós

12. El amanecer del cuerpo
Antoni Munné
Ed. Paidós

13. La evidencia del cuerpo
Antoni Munné
Ed. Paidós

14. Dimé dónde te duele
Jonathan A Slater, Mark L. Fuerst
Ed. Grijalbo

15. Como perdonar cuando no sabes como hacerlo
Jacqui Bishop & Mary Grunte
Ed. Sirio

16. Donde terminas tú empiezo yo
Anne Katherine
Ed. Improve

17. Por favor sea feliz
Andrew Mathews
Ed. Alamah

18. Los pies en el suelo y la cabeza en las estrellas
Dr. Lair Ribeiro
Ed. Urano

19. Obedece a tu cuerpo ¡ámate!
Lise Bourbeau
Ed. Sirio

20. La enfermedad pretende sanarme
Philippe Dransart
Ed. Luciérnaga

21. La medicina del alma
Eric Rolf
Ed. Gaia

22.Escucha a tu corazón
Andrew Mathews
Ed. Alamah

23. Curación emocional
David Servan-Schreiber
Ed. Cairos

24. El poder curativo de la mente
Larry Dossey
Ed. Alamah

1 comentario en “Sanación”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *