La misión y el tra-bajo

Leía por ahí el otro día un artículo de alguien quejándose de los que creen tener una misión y dice que no hay tal cosa como misión… que mas bien todo es un azar…
Estoy segura que todo es movimiento permanente pero coincido con Einstein, Dios no juega a los dados con el Universo. Creo que si bien todo es permanente movimiento y da igual que te muevas para un lado o para el otro, hay una idea de misión que hace que sea para un lado y no para el otro.

Ya conté en las conexiones la manera en la cual abordo el tema de la misión.
Porque pasó también con mi propia historia cuando empecé a mirar para atrás con otros ojos. Ahí lo vi. Ahí estaba, como estuvo todo el tiempo, solo que no había podido verlo.
Hasta que no nos damos cuenta que somos esencia manifestándose en esta realidad no entendemos quienes somos.
Cuando empezamos a mirar nuestra historia de vida de con los ojos de la esencia, todo se transforma. Aunque todo siempre estuvo ahí, solo que no teníamos esa visión.

Hoy me escribió un chico que no pudo ir al taller que hice el fin de semana pasado y se quedó con las ganas de entender las energías de su carta astral (al cierre del taller anduve mirando las cartas y, como siempre, todo está ahí, las infinitas posibilidades).
Como quería hacerse la carta le pregunté que esperaba encontrar… y me dijo que le gusta el arte pero no sabe por qué esta en el trabajo que está. A veces las personas creen que con una terapia X o con un metodo Y pueden entender cosas que repiten sistemáticamente sin entender. Por eso lo primero que pregunto siempre es ¿por que queres hacer lo que estas pidiendo hacer?
Ya lo recordamos esta semana… nada de darte el pescado, es siempre mucho mas poderoso mostrarte cómo pescar y que te consigas el pescado solito.

Siguiendo con la historia… el chico quería saber por qué está en el trabajo que está y por qué no hace arte…
Naturalmente la pregunta siguiente es ¿en qué trabajo estas?
Tra-bajo, traba, abajo… en relación de dependencia… bue… esto ya lo vimos también esta semana.
Nadie puede ser feliz en una dependencia y mucho menos con una traba abajo.
Pero la realidad es que no estamos viendo las cosas como son. Y estamos usando nombres horribles poniendo vibración básica en misiones elevadas…

Volviendo al punto… el chico es conductor de tren… Sí… conduce un tren.
Cuando escuché esto no pude mas que sonreír con todo mi corazón… y le conté que para llegar al Planeta Tierra la esencia recorre unos túneles que se asemejan mucho a trenes. Y que ser un conductor de tren es una tarea de mucho valor… porque como es arriba es abajo…
El problema es que en esta realidad son trabajos desvalorizados…
Si conduce un tren es porque tiene la vibración para conducirlo.
Y si conduce un tren acá abajo, seguramente conduce un tren allá arriba.
¡Comete esa mandarina!
Pero, suponete que no puedas ver la energía ni la esencia, ni la vibración.
Miralo si queres desde este mundo terrenal.

El que conduce un tren, como el que conduce un avión o cualquier otro medio de transporte que mueve a muchas personas, es responsable por todas esas personas… ES el que hace posible que todas esas personas, todos los días, lleguen sanas y salvas y a horario a sus trabajos, por ejemplo o a donde sea que van.
Es el conductor.
Esa es la energía que porta… imaginate si pudiera conducir a conciencia sabiendo que esa es su vibración…

Estamos donde estamos porque somos lo que somos.
Y ese conductor vibra seguridad, contención, apoyo, acompañamiento, y conducción por el camino marcado a miles de personas todos los días…
Si… lo se… le gusta el arte…
Todo tipo de arte…

¿Por qué quisiera un conductor dejar su tarea?
Solo porque todavía no vió su potencial.
Y vos… ¿a qué te dedicas?

Donde esta tu acción es donde está tu energía… solo si actuás con conciencia.

Te dejo la foto de un conductor de un metro en Sevilla, seguro no será como un conductor del tren del Sarmiento o del Roca en Argentina… pero bue….

8 comentarios en “La misión y el tra-bajo”

  1. alejandra.de.simone@hotmail.com

    La palabra es trabajo.y me gusta abajo cerquita de la tierra.los gusanitos.el yuyo.el barro.lo negro y si soy de la tierra y soy polvo de estrellas. Y vengo del sol y la luz y amo y me ilumino desde abajo y soy uln bichito de la tierra q mira la luna.

    1. alejandra.de.simone@hotmail.com

      La palabra es trabajo.y me gusta abajo cerquita de la tierra.los gusanitos.el yuyo.el barro.lo negro y si soy de la tierra y soy polvo de estrellas. Y vengo del sol y la luz y amo y me ilumino desde abajo y soy uln bichito de la tierra q mira la luna.

      1. Esta era una de las cosas que me venían a la mente. La gente que hace trabajos que nadie mas quiere hacer. Hace falta MUCHA MUCHA MUCHA FUERZA para hacer eso. Primero porque se trata de LIMPIAR las porquerías de los otros. Y para eso se requiere una energía superpoderosa. Fijate que en la película Cloud Atlas, la dueña del Planeta Tierra limpia baños.
        Te felicito y te agradezco con el ALMA.
        BIENVENIDA.

  2. Quiero comentar que cuando el conductor de tren leyó el artículo (no se lo mandé asi que lo encontró solito) me dedico un bocinazo del tren.
    Nunca me dedicaron el bocinazo de un tren asi que GRACIAS POR LA VIBRACIÓN!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *