Inducción e hipnosis

Nunca podrás cambiar las cosas luchando contra la realidad existente. Para cambiar algo, crea un nuevo modelo que vuelva obsoleto el modelo actual.”
Buckminster Fuller, inventor de la cúpula geodésica

Dice el diccionario de la Real Academia Española de la palabra inducción: acción de inducir.
Y dice también de inducir:

(Del lat. inducĕre).
1. tr. Instigar, persuadir, mover a alguien.
2. tr. ocasionar (‖ ser causa).
3. tr. Fil. Extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio general que en ellas está implícito.

Mover a alguien… instigar, persuadir. Tiene que ver con empujar a otro.
No me gusta.
Ocasionar: ser causa… mucho menos me gusta.

No voy a inducir a nadie a nada. Con lo cual no voy a hacer ninguna inducción.
Cuando comencé a usar el método QHHT no tenía mucha idea de estos procesos.
Con toda mi buena voluntad, dedicación y dar incondicional me sumergí en aplicar el QHHT tal y como Dolores me lo enseñó (no a mi sola sino a miles de personas en todo el mundo).

Pero a medida que iba desarrollando la práctica me iba encontrando con … lo que me iba encontrando. Y ahí fueron surgiendo algunas estructuras de pensamiento que me hicieron re-pensar lo que venía haciendo. Darle una vuelta mas. Entender y transformar.
También me encontré con el ELLOS que es NOSOTROS. Y con sus brillantes métodos fueron mostrándome simbólicamente formas mas amplias de entender lo que estaba sucediendo.

1. respetamos el libre albedrío en todas sus formas.
2. no inducimos ni instigamos, ni persuadimos ni ocasionamos ni le hacemos nada a nadie… es la persona la que siempre está en control de la situación

Cuando entendí este concepto decidí dejar de usar la palabra inducción porque es un doble mensaje. Hacemos una cosa y decimos otra. Eso no es coherente. Y si no es coherente no apoya el proceso de libertad.
No induzco a nadie a nada. Cada uno es libre de hacer lo que le plazca.

Por otro lado se armó una gran discusión en el foro paralelo en ingles (hay muchos foros paralelos no oficiales y personas que sin autorización armaron foros poniendo palabras que inducen a creer que ese foro es oficial) sobre la hipnosis y la hipnoterapia.
Como saben en EEUU hay mucha estructura y mucho título.
Hay una carrera de hipnoterapia y está QHHT que quiere decir Terapia de Sanación Cuántica hipnótica. No se cómo sacaron el nombre pero no es hipnoterapia en los términos de la carrera institucional de hipnoterapeuta en EEUU. Entonces los hipnoterapeutas se quejan.
Tampoco es Sanación. Porque nadie sana a nadie mas que el mismo enfermo si se quiere sanar.
Pero si es terapia que en los términos del diccionario quiere decir tratamiento.

Es raro cuando se arman estas discusiones en los foros porque se pierde de vista lo importante.
Lo importante para mi es la persona que viene a buscar información sobre sí misma. A esa persona no le importa el nombre que le vas a dar a lo que haces. Solo le importa obtener la información que vino a buscar.
Y, te digo la verdad, a mí lo único que me importa es satisfacer esa necesidad, dando lo mejor de mi, no importa cómo lo llame ni que título tenga. De hecho tengo un título universitario guardado en algún cajón que no aplica mas que a contar historias y no ha sido expedido para eso.

Lo gracioso es que esa hipnoterapia en todo momento le dice al \\\»paciente\\\» que no se va a dormir, solo se va a relajar hasta un nivel.. bla bla bla… y cuando usa el proceso de hipnosis lo distrae con un chasquido de dedos diciendo SLEEP…
¿What?
Otra incoherencia del sistema.
Palabras.
Las palabras son fuente de confusión.

De hecho si empezamos a profundizar en la hipnosis vamos a encontrar cosas no muy santas relacionadas con proyecto de lavado de cerebro y demás.
Pero bueno… cada maestrito con su librito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *