Nuestro Ser Superior nos envía mensajes a través del cuerpo físico para mantenernos en el sendero elegido para nuestro desarrollo. Julia Cannon Soul Speak.
Definición de la enfermedad (órgano afectado):
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad consistente en la aparición de lesiones desmielinizantes, neurodegenerativas y crónicas del sistema nervioso central. Actualmente se desconocen las causas que la producen aunque se sabe a ciencia cierta que hay diversos mecanismos autoinmunes involucrados.
Por el momento se considera que no tiene cura aunque existe medicación eficaz y la búsqueda de sus causas es un campo activo de investigación. Las causas exactas son desconocidas. Puede presentar una serie de síntomas que aparecen en brotes o que progresan lentamente a lo largo del tiempo. Se cree que en su génesis actúan mecanismos autoinmunes.
Se distinguen varios subtipos de esclerosis múltiple y muchos afectados presentan formas diferentes de la enfermedad con el paso del tiempo.
A causa de sus efectos sobre el sistema nervioso central, puede tener como consecuencia una movilidad reducida e invalidez en los casos más severos. Quince años tras la aparición de los primeros síntomas, si no es tratada, al menos 50% de los pacientes conservan un elevado grado de movilidad. Menos del 10% de los enfermos mueren a causa de las consecuencias de la esclerosis múltiple o de sus complicaciones.
De esta definición debemos encontrar las palabras claves dado que nos van a indicar las razones por las cuales hemos de tomar el mensaje de esta enfermedad. Las mismas son:
lesiones desmielinizantes (mielina)
neurodegenerativas y crónicas del sistema nervioso central
mecanismos autoinmunes (sistema autoinmune)
sistema nervioso central
movilidad reducida e invalidez
no tiene cura
Síntomas físicos (afección o dolor):
Se caracteriza por dos fenómenos:
Aparición de focos de desmielinización esparcidos en el cerebro y parcialmente también en la médula espinal causados por el ataque del sistema inmunitario contra la vaina de mielina de los nervios.
Las neuronas, y en especial sus axones se ven dañados por diversos mecanismos (ver más adelante)
Como resultado, las neuronas del cerebro pierden parcial o totalmente su capacidad de transmisión, causando los síntomas típicos de adormecimiento, cosquilleo, espasmos, parálisis, fatiga y alteraciones en la vista.
En la variante Remitente-Recurrente también se ha detectado inflamación en el tejido nervioso y transección axonal, o corte de los axones de las neuronas, lo que hace que las secuelas sean permanentes.
Los tejidos del sistema nervioso y de la médula espinal están protegidos por un sistema de vasos capilares, llamado barrera hematoencefálica, que en los pacientes de esclerosis múltiple no funcionan. Por causas desconocidas, macrofagos y linfocitos pueden cruzar las barreras hematoencefálicas de estos pacientes y comenzar un ataque autoinmune.
Se ha conseguido reconstruir el proceso del ataque del sistema inmunitario a la mielina a partir de observaciones en los tejidos dañados y el estudio de la Encefalomielitis Experimental Autoinmune (o EAE, de sus siglas en inglés), que es una enfermedad similar a la EM que puede ser inducida en los roedores.
Ver todos los detalles aqui
http://es.wikipedia.org/wiki/Esclerosis_m%C3%BAltiple
Significado simbólico:
De esta definición debemos encontrar las palabras claves dado que nos van a indicar las razones por las cuales hemos de tomar el mensaje de esta enfermedad. Las mismas son:
lesiones desmielinizantes (mielina)
neurodegenerativas y crónicas del sistema nervioso central
mecanismos autoinmunes (sistema autoinmune)
sistema nervioso central
movilidad reducida e invalidez
no tiene cura
Síntomas físicos (afección o dolor):
Se caracteriza por dos fenómenos:
Aparición de focos de desmielinización esparcidos en el cerebro y parcialmente también en la médula espinal causados por el ataque del sistema inmunitario contra la vaina de mielina de los nervios.
Las neuronas, y en especial sus axones se ven dañados por diversos mecanismos (ver más adelante)
Como resultado, las neuronas del cerebro pierden parcial o totalmente su capacidad de transmisión, causando los síntomas típicos de adormecimiento, cosquilleo, espasmos, parálisis, fatiga y alteraciones en la vista.
En la variante Remitente-Recurrente también se ha detectado inflamación en el tejido nervioso y transección axonal, o corte de los axones de las neuronas, lo que hace que las secuelas sean permanentes.
Los tejidos del sistema nervioso y de la médula espinal están protegidos por un sistema de vasos capilares, llamado barrera hematoencefálica, que en los pacientes de esclerosis múltiple no funcionan. Por causas desconocidas, macrofagos y linfocitos pueden cruzar las barreras hematoencefálicas de estos pacientes y comenzar un ataque autoinmune.
Se ha conseguido reconstruir el proceso del ataque del sistema inmunitario a la mielina a partir de observaciones en los tejidos dañados y el estudio de la Encefalomielitis Experimental Autoinmune (o EAE, de sus siglas en inglés), que es una enfermedad similar a la EM que puede ser inducida en los roedores.
Ver todos los detalles aqui
http://es.wikipedia.org/wiki/Esclerosis_m%C3%BAltiple
Significado simbólico:
Lesiones desmielinizantes (mielina)
La mielina es la sustancia que cubre los nervios, como si fuera el plástico externo que cubre los cables. Cuando esa cobertura no está la conducción no se hace posible. Asimismo, al no tener esa capa protectora externa perfecta pueden producirse cortocircuitos y alteraciones en la transmisión de la electricidad de todo tipo.
¿Cómo podemos asociar esto a la vida de la persona que eligió la esclerosis múltiple como mensajero?
No puede comunicarse con su ser interior, no puede comunicar distintas partes de su cuerpo ni de su experiencia dejando grandes zonas de su cuerpo desconectadas en peligro permanente de cortocircuito.
Neurodegenerativas y crónicas del sistema nervioso central
La función del sistema nervioso central es la de recibir información, procesarla y enviarla al resto del cuerpo. Cuando el mismo se degenera, lo mismo ocurre con su capacidad de recibir, procesar y enviar. Se cierra la comunicación, se va endureciendo, desconectando, rigidizando y perdiendo su misión de ser.
Mecanismos autoinmunes (sistema autoinmune)
El sistema autoinmune del cuerpo tiene como función la de organizar los mecanismos de defensa. En este tipo de dolencia el mecanismo de defensa está funcionando atacando a algo que no debe atacar como consecuencia de ver peligro donde el peligro no está.
El sistema inmune es el que da permiso a entrar o no da permiso de entrar. Esto tiene que ver con algún bloqueo de la persona o alguna transferencia hacia dejar entrar o no dejar entrar alguna situación o persona que experimenta como una amenaza.
Este sistema es como un portero. Imaginate un portero que ha perdido la descripción de su puesto y ya no reconoce quien, como, cuando y donde.
Movilidad reducida e invalidez
La sentencia de esta dolencia es la de dejar a la persona reducida en su movilidad hasta el posible grado de invalidez total, acontecimiento que se viene mostrando de manera anunciada sin que la persona pueda hacer nada al respecto.
Es la crónica de una muerte anunciada que la persona va observando sin poder hacer absolutamente nada y dependiendo de todos aquellos que lo rodean y/o esclavizando a todos aquellos que lo rodean.
Cada persona manifestará la dolencia teniendo en cuenta el mensaje que quiere obtener. La única función es informar sobre alguna corrección de camino que debe ser considerada dado que una vez que el mensaje se entiende, la dolencia no es necesaria en la vida del paciente.
Resolución
A los fines de poder entender el mensaje hay que adentrarse en otros conceptos que pueden iluminar la idea de por qué se ha elegido este malestar como mensajero.
Es importante tener en cuenta los siguientes datos:
1. existe alguna manifestación de la enfermad
2. cuando fue la aparición de los primeros síntomas
3. en que momento o etapa de la vida se encontraba cuando aparecieron esos síntomas
4. puede asociarlos con alguna situación o hecho en resonancia
5. había alguna otra u otras personas relacionadas
6. tiene alguna causa probable
7. que acción tiene que tomar para resolver el malestar
8. en qué se beneficia en su vida con la presencia de esta dolencia
9. a quien beneficia y a quien perjudica la existencia de esta dolencia en su vida
Entendido el mensaje, es necesario tomar la acción correctiva.
Acción correctiva
La misma seguramente tiene que ver con estos factores:
Corregir la alimentación
Tomar agua
Mejorar el descanso
Hacer ejercicio
Meditar
Conectar
Hay un post adicional en esta web donde explica los 5 pasos de la vida en la Nueva Tierra.
La alimentación para este caso en particular es la siguiente:
Evitar: grasas saturadas, azucar refinada, fritos, embutidos, leche de vaca, carne
Comer: acido fólico y vitamina B12, granos, cereales integrales, te verde, vitamina C y D, aceite oléico y omega 3 y omega 6, aceitunas, pescado, nueces, vegetales anaranjados, levadura de cerveza, algas, spirulina, frutas.
Mirate estos blogs de María Paz Giambastiani
http://teneresclerosismultiple.blogspot.com.ar/