Enfermeras y tiroides

La regresión se divide en tres partes. En la primera tenemos una charla con la persona en la cual se intenta determinar por qué la persona quiere hacer la regresión y cuales son las preguntas con las que vamos a trabajar. En esta charla tocamos historias de vida, contexto familiar, entorno y ámbito en el cual se desarrolla y se ha desarrollado su vida.

Hoy tuve una persona que vino de otro país a la consulta.
La charla previa es una de las partes que más me gusta porque es la tarea de un investigador (una chusma diría mi abuela) intentando armar el rompecabezas.
Me llamó la atención que la persona, al igual que su hermana, presentaban un problema de tiroides cuando no había antecedentes familiares. Dicen que preguntando se llega a Roma. Y así hice…
Tanto ella como su hermana se desempeñaban como enfermeras.
Era lo único que las vinculaba a las dos. Y lo único que las diferenciaba del resto de su familia.
Viven en un lugar que encierra muchos \\\»secretos\\\»… ya hablaré de eso en otro post.
Secretos que ven todos los días en las consultas pero sobre los que no pueden hablar.
Bingo… secretos cotidianos sobre los que no pueden hablar:

Las enfermeras son las que tienen que callar en muchas oportunidades:

Cuando los médicos se equivocan con el diagnostico
Cuando los médicos indican mal la medicación
Cuando los pacientes le pregunta ¿qué tengo?
Cuando los familiares de los pacientes se lo preguntan
Cuando están en medio de situaciones comprometidas
Y cuando no lo están también…

Es mucho silencio para callar entre medio de la mente y el corazón.

Mucho silencio que termina alterando la tiroides.

¿No es mágico el descubrimiento?

¡¡¡No!!!
ES BIODESCODIFICACIÓN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *