Vengo viendo mas que otras veces. Y no me gusta lo que veo. Y no puedo evitar ver lo que veo, aún cuando mi vista se viene haciendo cada vez mas rebelde.
Si, lo que veo es \\\»el otro mundo\\\», el mundo que \\\»no se ve\\\» a simple vista.
Y como veo, siento que tengo que limpiar. Pero no me dejan limpiar todo. Hay cosas horribles de las que no me puedo deshacer.
Vengo con ese tema en la cabeza hace algunos días… porque intento limpiar y no se limpia…
En la conexión que hicimos con mi compañero saltó el tema.
Pero como estamos trabajando con suciedades… el audio se perdió… así que tengo que comentar lo que recuerdo.
Estaba en un lugar al que suelo ir.
No es muy pintoresco pero parece que eso poco importa.
Estaba en el medio de un torbellino, ese torbellino desparramaba como aspas de un ventilador que iban limpiando lo que se cruzaba en el medio.
Pero había unos desperdicios de los que no me podía deshacer por mas que lo intentara.
Y me explicaron los límites de esa limpieza.
Puedo limpiar miedo, puedo limpiar alteraciones de libre albedrío de unas razas sobre las otras, pero no puedo limpiar DESPERDICIOS.
Cada uno tiene que hacerse cargo de sus propios desperdicios.
¿Lo creaste? ¡Ahora tenés que limpiarlo!
Hay un nivel de desperdicios que creamos (pensamiento, palabra, obra) que si otro lo limpiara por nosotros nos estaría quitando la posibilidad de experimentar lo que creamos.
Y tenemos que experimentarlo para entender los efectos de esos desperdicios que nosotros mismos creamos.
No se le puede evitar a las personas los efectos de sus propias creaciones porque le estarías quitando el aprendizaje.
Asi que esos DESPERDICIOS no se limpian.
Pero molestan… porque siempre están rondando alrededor.
Interrumpiendo tu trabajo, molestando, creando pequeños caos.
Pero, ahí están… dando vueltas y vueltas alrededor.
Recuerdo que preguntamos por qué dan vueltas alrededor mío y no del que los creó…
Porque tienen la tendencia a buscar luz… esos desperdicios son concientes (todo tiene conciencia) y en esa conciencia buscan elevarse. Pero como el que los creó, la mayoría de las veces no tiene la menor idea de lo que está creando, no hay luz ahí donde elevarse…
Y vienen a rondar donde si la hay intentando seguir su camino.
Nada se pierde, todo se transforma.
Pero no puedo transformar lo que no he creado.
Por mas buena limpiadora que sea… no puedo alterar el libre albedrío.
¿Lo creaste? ¡Hacete cargo del desperdicio!
No recuerdo mucho mas… Fue una conexión sumamente interesante porque incluso hablaba de la función de los hijos.
Pero el desperdicio tiene su fuerza también… y se llevó la grabación.
La reflexión que me queda es que tenemos que usar el DISCERNIMIENTO y ser CONCIENTES de todo lo que vamos creando por ahí… porque esas creaciones TIENEN VIDA… y tarde o temprano volverán a mostrarnos los efectos de nuestras causas.
Gracias.
Mirá lo que encontré en internet:
Todo se reutiliza. Nada se desperdicia. La Naturaleza tiene cero desperdicios. Cuando vas al campo, al bosque o a la selva, te pones en contacto con la naturaleza y observas sus ciclos te das cuenta que el ecosistema es perfecto y hay ABUNDANCIA para todos los integrantes de la cadena.
Nada se queda estático sino que se va transformando, los animales comen frutos de los árboles y plantas , estos vegetales a su vez se alimentan de los residuos orgánicos de los animales que vuelven a la tierra y así muchos ciclos rotan todo el tiempo pero nunca se genera BASURA.
El ser humano es el único que desperdicia y estanca los recursos. Todos los seres humanos queremos abundancia, y hay más que suficiente.
La clave está en cambiar el funcionamiento de nuestro ecosistema. Esperar a que los gobernantes, las empresas en fin terceros cambien las cosas es trasladar nuestras propias responsabilidades y quedarnos con los brazos cruzados viendo cómo pasa nuestra vida llenándonos de sentimientos de inconformismo que afectan nuestra felicidad.
Podemos hacer pequeños y sencillos cambios de hábitos que sumados van a generarnos un ahorro en nuestros bolsillos, estimular nuestra creatividad, y darle movilidad a la cadena tratando cada vez de replicar lo que hace la naturaleza: CERO DESPERDICIO.
http://tinyurl.com/qxgwm3y